Fondos europeos para asegurar la sostenibilidad turística de Alcalà y Alcossebre

El ayuntamiento presentó candidatura del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, y salió beneficiario de estas ayudas del Fondo Europeo Next Generation por una cantidad de 3 millones de euros. Este dinero se va a destinar a diversos proyectos:

  1. Mejora del centro urbano de Alcossebre: Ya han comenzado las obras levantando el asfalto de las calles: Camí L’Atall y Rench o San José desde la intersección de la Calle Alcalà, quedará un espacio integrado como el que tenemos ahora en Vistalegre. Esta primera fase se ha licitado por 694.935 euros y se prevé que finalice en 4 meses. Se plantarán 4 palmeras en la plaza Constitución y 40 árboles en jardineras. La zona contará con una plataforma única para vehículos y peatones.
  2. Bulevard de conexión Alcalà – Alcossebre: La Comisión Territorial de Urbanismo ha dado el visto bueno al Plan Especial de Reserva del Suelo y está prevista la adjudicación de la obra en breve. La primera fase consistirá en una zona peatonal y un carril bici para promover una movilidad más segura y sostenible entre los dos municipios.
  3. Puesta en valor de la entrada al Parque de la Sierra de Irta: Se ha proyectado una gran zona lúdica, con juegos para niños y niñas y espacios de convivencia, en los terrenos municipales ubicados justo en la entrada del parque, en la parte superior de Cala Blanca.
  4. Plan de eficiencia energética de los edificios municipales: Ya se está llevando a cabo un plan de eficiencia en 19 edificios municipales más el Espacio de Ocio de Alcossebre, que al ser nuevo ya se ha construido con los estándares de eficiencia requeridos. El plan consiste en hacer inventario y recoger datos respecto a la refrigeración e iluminación para emitir los certificados que permitan obtener la etiqueta de calificación energética. También se prevé la asistencia técnica para realizar posteriormente las mejoras energéticas requeridas.
  5. Plan DTI: Elaboración del Plan de Destino Inteligente.

Y a partir de 2023 también se realizarán las siguientes acciones:

  • Redacción de un estudio de movilidad sostenible turístico.
  • Diseño y creación de un sistema de inteligencia turística.
  • Plan de señalización inteligente.
  • Sistema de gestión de incidencias.
  • Instalación de muppis SOS en playas.
  • Plan de formación para gestores del destino en materia de DTI
  • Elaboración de un plan de sensibilización sobre la sostenibilidad y el cambio climático digital para turistas y residentes.